Premios Aura: Las Series que marcaron este 2025
La noche del 6 de abril, Jardín Santa Fe se transformó en el Aura Theater, un espacio donde las luces se encendieron para celebrar no solo a las mejores series del año, sino a toda una industria que vive para contar historias. Los Premios Aura 2025 reunieron a creadores, intérpretes, guionistas, productores y soñadores que han hecho de la ficción en español un universo vibrante, diverso y profundamente humano. Fue una velada en la que el arte de narrar se abrazó con el reconocimiento, donde cada aplauso fue un homenaje al poder de una buena historia.
Entre emociones, discursos que conmovieron y momentos que quedarán grabados en la memoria colectiva, Aura reafirmó su esencia: un galardón que no solo premia el talento, sino la capacidad de transformar historias en algo extraordinario. Porque cuando una serie nos toca, nos cambia. Y eso merece ser celebrado.
Los ganadores que definieron las series en español
Este año, los Premios Aura demostraron que las historias más poderosas no conocen fronteras. Colombia, Argentina, España y México, fueron los países más destacados de esta noche. Estas producciones no solo destacaron por su calidad narrativa y visual, sino por haber conectado profundamente con audiencias en todo el continente.
Aquí están los nombres que se llevan el reconocimiento a casa:
- Serie con Mayor Impacto (Presentado por Cupra): Cien Años de Soledad
- Mejor Producción Ejecutiva: Cien años de soledad
- Actuación Secundaria: Christian Tappan – Secuestro del Vuelo 601
- Guión: El secreto del río
- Mejor Serie Documental: Lebarón
- Mejor Elenco: Las Azules
- Inicio de Temporada: Vencer o morir
- Talento Internacional: Javier Bardem
- Actuación en Comedia: Cassandra Sánchez-Navarro – Consuelo
- Mejor Serie Comedia: Y llegaron de noche
- Revelación Actoral: Axel Madrazo – Nadie nos va a extrañar
- Dirección: Como agua para chocolate
- Actuación en Drama: Diego Luna – La máquina
- Mejor Serie Drama: Como agua para chocolate
Manolo Caro recibe el Premio del Año Aura 2025
Una trayectoria que marcó un antes y un después en la ficción en español
El Premio del Año Aura 2025 fue otorgado a Manolo Caro, uno de los creadores más influyentes, valientes y visionarios del entretenimiento en habla hispana. Con una obra que ha trascendido formatos, géneros y fronteras, Caro ha logrado redefinir lo que significa contar historias desde México para el mundo.
Desde sus inicios en el teatro hasta su consolidación en el universo audiovisual, Manolo Caro ha construido un estilo inconfundible: provocador, colorido, emocional y profundamente humano. Con títulos como La Casa de las Flores, Perfectos desconocidos, Alguien tiene que morir y Érase una vez… pero ya no, ha demostrado que la ficción puede ser tan bella como incómoda, y que el entretenimiento también puede ser arte con causa.
Por su sensibilidad narrativa, su visión estética y su impacto cultural, Aura celebró su legado reconociéndolo con el máximo galardón de la noche. El premio fue entregado por Eugenio Derbez, quien en la primera edición de Aura fue reconocido con el Premio Leyenda, cerrando así un ciclo simbólico entre dos generaciones de narradores que han puesto en alto el talento latino en el mundo.
BYMA: Un nuevo momento memorable de FCO Group
Durante la gala, Diego Plaza y Raúl Ferráez presentaron el nacimiento de BYMA: Beyond Music Awards, el nuevo momento memorable de FCO Group que reconoce a los Power Industry Makers, aquellas figuras clave que hacen de la música una experiencia multisensorial: managers, agencias, promotores, plataformas, medios, colectivos de derechos y más.
BYMA llega para visibilizar y celebrar a quienes construyen la música desde adentro.
México lidera. Netflix domina.
Los Premios Aura 2025 no solo celebraron lo mejor del contenido. También revelaron tendencias claras sobre quiénes están marcando el ritmo de la industria:
- México fue el país más premiado, con 8 galardones, confirmando su lugar como epicentro creativo del contenido en español.
- Colombia se consolidó con 3 premios, impulsados por la fuerza narrativa de Cien años de soledad.
- Argentina y España destacaron con 1 reconocimiento, apostando por formatos frescos y arriesgados.
En cuanto a plataformas:
- Netflix lideró con 5 premios, reafirmando su apuesta por producciones en español de alto nivel.
- Vix obtuvo 4 premios muy relevantes
- Disney+ y AppleTV + Max obtuvieron 1 premios cada una, manteniendo la competencia viva.
- Mientras que Prime Video se sumó al mapa con dos grandes galardones.
Los Premios Aura 2025 celebran el poder de las series en habla hispana
La noche de los Premios Aura 2025 fue una celebración al talento, la diversidad narrativa y la evolución de las series en español. En un momento donde el contenido en streaming redefine las formas de conectar con las audiencias, Aura Media reconoció a aquellas producciones que no solo destacaron por su calidad, sino por su capacidad de generar conversación, reflexión y emoción.
Entre los grandes triunfadores de la noche, «Cien Años de Soledad» se llevó los reflectores al obtener dos de los reconocimientos más importantes: Serie con Mayor Impacto (presentado por Cupra) y Mejor Producción Ejecutiva. Esta adaptación literaria, esperada por años, demostró que la apuesta por historias universales contadas desde lo local sigue siendo una fórmula poderosa para conquistar públicos globales.
Otra de las producciones más premiadas fue «Como Agua para Chocolate», que se alzó con los premios a Mejor Dirección y Mejor Serie Drama, consolidando su lugar como una de las piezas más ambiciosas y estéticamente impactantes del año. Su triunfo reafirma la fuerza de las historias que nacen desde la literatura y encuentran nuevas formas de reinventarse en pantalla.
El reconocimiento a Mejor Elenco fue para «Las Azules», una serie que destacó por la potencia colectiva de su reparto y por abordar temas de justicia y resistencia desde una narrativa profundamente humana. En el ámbito documental, «Lebarón» se impuso como la Mejor Serie Documental, con una propuesta que desafía al espectador y pone sobre la mesa temas urgentes para la sociedad latinoamericana.
La comedia también tuvo una noche destacada: «Y Llegaron de Noche» fue reconocida como la Mejor Serie de Comedia, mientras que Cassandra Sánchez-Navarro se llevó el premio a Mejor Actuación en Comedia por su papel en Consuelo, demostrando que el humor sigue siendo una herramienta poderosa para explorar realidades profundas.
En cuanto a las actuaciones individuales, Diego Luna fue premiado por su interpretación en «La Máquina» como Mejor Actuación en Drama, y Christian Tappan brilló en la categoría de Actuación Secundaria por Secuestro del Vuelo 601. La categoría de Revelación Actoral fue para Axel Madrazo, quien sorprendió al público con su desempeño en Nadie nos va a extrañar.
El premio a Mejor Guión fue para «El Secreto del Río», una historia que capturó a la audiencia con una narrativa intensa y poética. Y el Inicio de Temporada más impactante fue el de «Vencer o Morir», dejando claro que los primeros episodios siguen siendo cruciales para enganchar a las audiencias. Finalmente, el Talento Internacional de este año fue el reconocido actor Javier Bardem, un puente entre el talento hispano y la industria global.
Los Premios Aura 2025 son más que una entrega de premios. Son un reflejo del momento vibrante que vive la industria de las series en habla hispana, donde la calidad narrativa, la producción ambiciosa y la conexión emocional con el público están elevando los estándares y generando un legado cultural que trasciende pantallas.
Descarga el boletín de prensa completo
Sobre FCO Group
FCO Group es una Action Media Company que transforma el contenido en experiencias, las audiencias en comunidades, y la influencia en impacto. Reúne marcas, medios y plataformas que no solo informan o entretienen, sino que mueven a la acción.
FCO Group impulsa momentos memorables donde convergen cultura, innovación, narrativa y estrategia. Nuestros momentos memorables: Premios Aura, Eliot Awards, La Comida de los 300 Líderes Más Influyentes de México y los Victory Prize: México.